La siguiente parte fue la que costó un poco más de trabajo... sobre todo visualizarla. Tuvimos que idear una secuencia o un dibujo que al pintarla en la retícula usando diferentes tonalidades de una gama se viera un efecto en 3D. Sólo podíamos usar las líneas dibujadas de la retícula y la figura tenía que tener continuidad en los tres planos. Yo empecé a hacer varias secuencias, pero luego me di cuenta de que estaba usando líneas imaginarias, entonces tuve que idear otro diseño. Corté cuadros de papel y los fui acomodando en mis tablas para visualizar mejor cómo iba a quedar. Finalmente me animé y pinté mis figuras.
Ya que hubiéramos terminado de pintar, teníamos que pegar las tres tablas para formar una montea como si fuera la mitad de un cubo. Si pintar fue muy laborioso, pegar las tablas se me dificultó un poco más, principalmente porque no tomé en cuenta el grueso de las tablas a la hora de dibujar la retícula, así que tuve que usar mucho pegamento para que quedara lo suficientemente firme.
Mi montea es de una secuencia o un "ritmo"... usé como 'torres' gruesas alternadas... no necesariamente simétricas, pero sí tienen armonía. En la esquina interior hay dos torrecitas de cuadros más pequeños que marcan el centro y a la vez dan continuidad al patrón. Básicamente estuve fijándome dónde podía poner la siguiente torre para usar las líneas existentes solamente, y usé tres tonalidades de color para dar la perspectiva.

Este trabajo fue muy padre,entretenido, y divertido: sólo que tomó mucho tiempo, esfuerzo, dedicación... pero de todas maneras valió la pena la inversión de una semana completa. Creo que a la próxima sí voy a tomar en cuenta el grosor de las tablas para pegar bien *_* y también podría jugar más con las figuras desde otros ángulos y formas.
