Para tomar las fotos tuve que pensar en los fenómenos que suceden en Guadalajara, y quería algo original. Intenté tomar fotos en Chapultepec (la galería del camellón), de la vía recreactiva, y del monumento a los niños héroes, pero no salieron muy bien. Cuando leí en el material la parte de maniobras tácticas, que lo que entendí es usar un espacio pequeño para muchas personas-- y no necesariamente es estético, pensé en el Sauz. El Sauz es una colonia de multifamiliares en donde hay muchas personas, y esto es un fenómeno social y urbano, sin embargo tamibén noté que a pesar de las tantas personas que hay, las calles están casi vacías. Es interesante porque las personas usan los medios de transporte (tren ligero y camión) más que el carro y es un poco inusual en Guadalajara. Además de todo esto, sabía que nadie iba a ir al Sauz, así que me trepé al camión y llegué a tomar fotos. De todas las que tomé me gustó más esta:

La otra foto que tomé y me gustó es de un puente peatonal en la que se ve a una persona al fondo. En blanco y negro se ve muy padre porque es simétrica y las vigas del puente tienen más contraste... Esto es en el puente peatonal de Periférico y Mariano Otero:

Se me hace que esta foto refleja otro fenómeno: que en la ciudad hay muchos puentes peatonales, pero casi nadie los usa...
Esta actividad me sirvió mucho porque me dió más criterio para tomar una buena foto y apreciar una también. Se pueden lograr fotos artísticas que capturen algo (un mensaje, un sentimento, o como en este caso un fenómeno) si sabes cómo ordenar la foto y escojes bien tu lugar. Si vas sólo a tomar fotos a donde sea sin una meta específica, es más difícil tomar buenas fotos... y eso lo noté en las que tomé la semana pasada y esta. En fin, fue muy interesante ver las fotos de una manera más abstracta y artística... acomodar las formas y eso :D .
No hay comentarios:
Publicar un comentario